Esta
entrada se la debo al huracán maría. Antes de que la señal colapsara a nivel
isla subir entradas era realmente nada, pulsar un botón y listo. Cuando hay
internet todo es simple. ¿Pero ahora? Es un desafío conseguir internet y que
sea fuerte para poder estar aquí para ustedes de todas las formas que nos ha
gustado siempre estar. Pero por ese desafío hoy me desahogo con ustedes
respecto a lo decepcionada que estoy de la comunidad lectora.
Durante
el huracán y el montón de semanas que le siguieron yo no hice más que releer y
preparar las reseñas de mi saga favorita para cuando tuviera buena internet
entrar y subir todo y compartir con ustedes de los libros que más amo. Y por si
no saben, seguro que no lo saben, la saga de la que hablo es: Canción de Hielo
y Fuego. ¿No saben cuál es? Pues vayan al maldito Google. El punto es que,
cuando lograba tener internet, siempre jodidamente lento, pasaba horas montando
cada entrada (con fotos), porque era lo que quería. Quería hablar de libros.
Quería sacar el hype. Quería compartir mi amor por mis libros favoritos. Yo
quería llegar a ustedes. Pero no pasó. ¿Por qué? Porque la saga que me gusta no
es lo suficientemente conocida por los casi seiscientos seguidores que tenemos.
Porque no es una saga juvenil. Porque a pesar de que ha vendido mucho y tiene
premios no está quemada en Blogger ni en YouTube. Porque no es solo un producto
comercial. Porque es una saga de cinco libros (por el momento) y es jodidamente
extensa. Que reseñara mi saga favorita e hiciera un tag sobre ella y que nadie
lo valorizara no fue por mi desempeño, es porque me gustan unos libros que en
este círculo no son valorizados.
Eso
ocurre siempre. Muchos hemos leído libros no-conocidos o no-famosos. A muchos
les han llegado a gustar, pero muy pocos los han llegado a reseñar. Porque los
no-famosos no traen visitas ni comentarios. Porque los no-famosos no le
interesan a nadie. Porque últimamente todo el mundo lee lo mismo. Porque
últimamente el fomentar lecturas solo está basado en si el libro es comercial o
no; en si cojo más likes. Y eso es triste, molesto y decepcionante. Y aunque
esto es algo que ya sabíamos porque lo hemos oído en bocas o leído en
plataformas de otros, nunca nos había tocado. Hasta luego del huracán, que como
dije, pasé mucho tiempo y dedicación a reseñar una saga para que casi nadie le
prestara la menor atención. Y gracias a aquellas florecillas que sí lo
hicieron, que los antiguos dioses los acompañen siempre. Y vuelvo a enfocarme…
lo dije en Twitter, de que vale que haga reseña de un libro si puedo buscar a
un pana y contarle porque aquí nadie lee a uno ya que el libro no es ni
juvenil, ni famoso, ni comercial. ¿De qué vale? ¿De qué vale pasar horas
tratando de subir una reseña con todos los detalles si no llego a ninguno de
ustedes?
No
se confundan, no queremos sus comentarios o sus halagos. No estamos aquí para
eso, no necesitamos a nadie que nos diga cosas lindas. Nuestro punto es, SE
NOTA gente. Se nota la diferencia de cuando se reseña lo que para este círculo
es el top de los libros a cuando se reseñan libros cabrones, pero como no son
conocidos o son clásicos, la ausencia, en estos casos, es el top. Todo eso se
nota. Se nota en visitas y se nota, también, en comentarios. Y eso es
decepcionante. Porque que mucho nos gustan las palabras FOMENTAR LA LECTURA.
Pero a la hora de fomentar no se fomenta todas las clases de lecturas. Pero
estamos en Blogger para fomentar. Pero hay gente en YouTube para fomentar.
Aunque solo se fomente lo que esta moda, lo que lee todo el mundo, lo que,
aunque sea una basura de libro, como está pegado por todas partes, vamos a
decir que es fomentar.

Seguiremos
con nuestra diversidad y nuestros gustos. Mantendremos la esencia de esta página,
aunque perdamos seguidores. Porque no perderemos nuestro enfoque. Sin embargo,
voy a quejarme, a encabronarme, a molestarme, a poner furiosa. Porque esta
cabron, y nos duele muchísimo todo este asunto. Y no nos disculparemos con
quienes se ofendan porque no estamos atacando a nadie, estamos diciendo lo
evidente. Yo feliz retrato las visitas de las reseñas que no aprecian en este
círculo o felizmente pueden ir a ellas y ver que no hay rastro de prácticamente
ningún seguidor. O podemos, de nuevo, entrar a ciertos blogs y comparar sus
reseñas de libros “populares” y libros no-conocidos. Es evidente la verdad.
Pero como la verdad duele sabemos que habrá quienes querrán justificarse (en
vano) y no nos disculparemos por decir la verdad: muy pocos, por no atreverme a
decir ninguno, fomenta realmente las lecturas no-quemadas aquí. Y muy pocos,
por no atreverme a decir ninguno, apoyan a los lectores y reseñas de libros
no-quemados. Y otra prueba de esto se ve en TW y en YouTube.
En
relación a este tema no es como buscar una aguja en un pajar.
Salta
a la vista.
¿Cómo
es que no lo ven ustedes?
¿O
es que prefieren ignorarlo?
NOSOTRAS
NO.
***
Gracias
Nat por llevarme a escribir esta entrada y por aportar tu granito de
pensamiento a la misma. Por estar ahí escuchándome y leyéndome sobre este tema.
A los demás, gracias por llegar hasta estas líneas. Aunque estén molestos, da
igual. Como siempre, espero sus pensares en los comentarios.♥
Si sirve de algo, yo sí aprecio las reseñas de libros poco conocidos (a los que yo pueda acceder de alguna manera, claro; me basta con que estén a la venta como ebooks en Amazon o Google Play) justamente porque todos los demás están leyendo y reseñando exactamente lo mismo. Últimamente estoy pasando de largo muchas reseñas en mi "feed" porque hablan de libros sobre los cuales ya he leído tres o cuatro reseñas y no necesito más.
ResponderBorrarPor último: si no pasé por las reseñas de Canción de hielo y fuego en este blog es porque... ya tengo esos libros y los estoy leyendo poco a poco :-D (total, "Jorgito Martín" no se está dando mucha prisa para largar los que faltan).
Hola!!
BorrarClaro que sirve, eso esta muy bien. Te entiendo, es muy cierto :((
Hahahaha, no tienes que dar explicaciones. Pero muchas gracias de todas formas.
Besos, nos leemos♥
¡Hola Nat y Dian!
ResponderBorrarEstoy muy de acuerdo con vosotras. Estoy harta de ver novedades, de oír el hype por doquier... Hartísima. Vosotras escribís sobre libros que son clásicos pero que no llaman absolutamente la atención (a mi por ejemplo Canción de Hielo y Fuego no lo leería porque no me atrae para nada la saga, pero al igual que esa no si que me gusta oír sobre otros libros porque pueden sonar interesantes y ser poco conocidos).
Os entiendo porque yo reseño libros infantiles y no tienen, ni de lejos, la misma acogida que los que son para adultos o jóvenes. Seguro que todos tenemos niños pequeños a nuestro alrededor (dar igual si son primos, hijos, sobrinos... da lo mismo) y todos tendríamos que tener una pequeña noción de qué libros están bien y cuáles hay que pasar por alto. Sin embargo, como bien mencionáis, ese tipo de ejemplares aquí en la blogosfera no tienen cabida. Se prefieren otro tipo de novelas. No se le puede culpar a nadie sobre por sus gustos pero si por el interés que transmiten aquí en los comentarios. A mi que me dejen un comentario de 1 linea me da que pensar que esa persona no se ha tomado ni 2 minutos de su vida en leerme. Me da pena, la verdad. Mi tiempo es muy valioso y prefiero no malgastarlo con ese tipo de personas.
Espero que de aquí en adelante sigan como son, que escriban para ustedes y no para los demás y que reciban el cariño que muestran a través de sus reseñas.
¡Un beso!
Etérea
Hola!!
BorrarWow! Te comprendemos. Es muy triste eso. Realmente saber de que van esta clase de libros es importante tambien y conocerlos porque muchas de nosotras tendremos hijos y les meteremos libros por ojos, bocas y nariz y debemos saber que compramos. Es una lastima que te ocurra lo mismo.
Estoy de acuerdo, de acuerdo con todo lo que dices.
Esperamos lo mismo contigo y tu blog♥
Besos, nos leemos.